Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
141.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BRITO, G.; DEL CAMPO, M. Condición corporal en el manejo del rodeo de cría: puede transformarse, a corto plazo, en una excelente herramienta. El País Agropecuario, 1995, v. 1, no. 5, p. 23-25. Contiene: Rhizoctonia: agresor detectado hace un añoa en nuestro país. ¿Un hongo que conocemos?. p. 26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
142.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; BRITO, G.; SOARES DE LIMA, J.M.; DEL CAMPO, M.; ZAMIT, W.; DA CUÑA, K.; PIÑEIRO, J.; PIÑEIRO, A.; LAGOMARSINO, X.; OLIVERA, J.; TRINDADE, G.; ARRIETA, G.; MOREIRA, R. Efecto de diferentes dietas sobre el crecimiento animal, el rendimiento carnicero y la calidad de la carne. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas y forestal. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, octubre, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 43-50 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 431)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
143.Imagen marcada / sin marcar REALINI, C.E.; ARES, G.; ANTÚNEZ, L.; BRITO, G.; LUZARDO, S.; DEL CAMPO, M.; SAUNDERS, C.; FAROUK, M.; MONTOSSI, F. Meat insights: Uruguayan consumers´mental associations and motives underlying consumption changes. Meat Science, 2022, volume 192, 108901. doi: https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2022.108901 Article history: Received 29 March 2022; Received in revised form 25 May 2022; Accepted 28 June 2022; Available online 2 July 2022. Corresponding author: E-mail address: fmontossi@inia.org.uy (F.M. Montossi). This research was funded by...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
144.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; DEL CAMPO, M.; BRITO, G. Efecto de la suplementación invernal sobre el crecimiento de tejidos y el comportamiento reproductivo de vaquillonas sobreaño sometidas a una dieta energético proteica. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de campo, 21 de abril, Tacuarembó, 2005. Cría vacuna en suelos arenosos. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 20-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 403)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
145.Imagen marcada / sin marcar VAZ MARTINS, D.; LA MANNA, A.; MESSA, A.; FERNANDEZ, E.; DEL CAMPO, M.; BRITO, G. Resultados y discusión-componente bovino. Performance animal y características carniceras in vivo de novillos hereford sometidos a distintas estrategias de alimentación en la última etapa del proceso de engorde In: MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. (Eds.). Cooperación Hispano-Uruguaya. Diferenciación y valorización de la carne ovina y bovina del Uruguay en Europa: Influencia de Sistemas de Producción sobre Bienestar Animal, Atributos Sensoriales, Aceptabilidad y Percepción de Consumidores y Salud Humana Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 37-42 (INIA Serie Técnica ; 168)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
146.Imagen marcada / sin marcar VAZ MARTINS, D.; LA MANNA, A.; MESSA, A.; FERNÁNDEZ, E.; DEL CAMPO, M.; BRITO, G.; SOARES DE LIMA, J.M.; SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F. Efecto del sistema de alimentación en la performance animal, calidad de la canal y la carne de novillos Hereford. ln: INIA TACUAREMBÓ. INSTITUTO NACIONAL DE CARNES. Calidad de carnes. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 20-21 de setiembre, Tacuarembó, 2010. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  25/11/2015
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  CAPURRO, M.C.; TARLERA, S.; IRISARRI, P.; CANTOU, G.; RICCETTO, S.; FERNÁNDEZ, A.; ROEL, A.
Afiliación :  MARIA CRISTINA CAPURRO BAZZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVANA TARLERA, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, UY.; PILAR IRISARRI, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; MARIA GUILLERMINA CANTOU MAYOL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SARA MAGDALENA RICCETTO AGUIRREZABALA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA FERNÁNDEZ, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, UY.;; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Cuantificación de emisiones de metano y óxido nitroso bajo dos manejos de riego contrastantes en el cultivo de arroz.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Montevideo: INIA, 2015.
Páginas :  38 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 220).
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.220
Idioma :  Español
Contenido :  El manejo del riego ha demostrado tener un impacto sobre las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) en el cultivo de arroz. El riego con déficit controlado, el cual disminuye el período bajo inundación, ha sido reportado como una importante herramienta para atenuar las emisiones de metano. Sin embargo este manejo del riego podría incrementar las emisiones de óxido nitroso y reducir el rendimiento. Por lo tanto, es importante analizar las posibles compensaciones entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la productividad. A lo largo de tres años dos manejos del riego contrastantes fueron evaluados con respecto a las emisiones totales de metano y óxido nitroso, rendimiento, consumo y productividad del agua. Los manejos de agua estudiados fueron el manejo tradicional que consistió en el establecimiento de la inundación a los 30 días después de la emergencia (IC30) en comparación con un riego restringido con déficit controlado que permitía el secado y mojado del suelo (RR). RR presentó una acumulación media de metano de 98,4 kg/ha CH4, que fueron un 55% menores a los observados en IC30, mientras que no hubo diferencias significativas en las acumulaciones medias de óxido nitroso entre ambos tratamientos de riego. En dos de los años evaluados no hubo diferencias significativas de rendimiento entre los manejos del riego, mientras que el manejo RR presentó un rendimiento significativamente menor en uno de los años. No hubo diferencias en la totalidad de agua... Presentar Todo
Palabras claves :  PRODUCTIVIDAD DEL AGUA; RIEGO CON DÉFICIT CONTROLADO; RIEGO POR INUNDACIÓN; RIEGO RESTRINGIDO.
Thesagro :  ARROZ; CONSUMO DE AGUA; GASES DE EFECTO INVERNADERO; MANEJO DEL RIEGO; OXIDO NITROSO; RENDIMIENTO; RIEGO.
Asunto categoría :  --
P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5290/1/ST-220-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101607 - 1INILB - PPLE-UY/INIA/ST/2015/220ST 220
TT101083 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/220/2015ST-220
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional